martes, 18 de octubre de 2011



Hipogeo del esfuerzo. Homenaje al escultor Amancio González.
Cava y calco del éxtasis.

domingo, 9 de octubre de 2011


Hipogeo de la muerte súbita. (Tumba de Arquímedes)

sábado, 8 de octubre de 2011

Hipogeo/Bottega de José de León. Homenaje de Jular a uno de los mejores pintores leoneses actuales, tan fecundo como profundo, tan leonés como universal. Hoy día en Pekín.

lunes, 3 de octubre de 2011

Hipogeo del Flagelado ( Ecce homo).
Hipogeo de Cassandra.

domingo, 2 de octubre de 2011

Hipogeo de la primera pelea.
Hipogeo de la inútil crueldad, 1º.
Hipogeo de la inútil crueldad, 3º.
Hipogeo de la muerte y la doncella. Hipogeo de las tres manzanas.

sábado, 1 de octubre de 2011







Siete Hipogeos de los primates

miércoles, 23 de marzo de 2011

La fuente de Pyrene. Bronces marinos. Serie.
Cruz múltiple. Bronces marinos. Serie.

sábado, 12 de marzo de 2011


Debajo de estas líneas
van algunas de las pinturas 
de la Exposición 
que se va a celebrar, 
desde el día 17 de marzo,
en la Galería Ármaga de León.




miércoles, 24 de noviembre de 2010

¡Cuidado marinero, si naufragas,
cerca de la prodigiosa Circe!
Ella no buscará tus tesoros ni tu barco,
sino la bestia que hará en tí.
Hoy, Odiseo de las arriesgadas singladuras,
los encantamientos de la Maga no tienen retorno.
Ya no hay hombres libres.
¿Qué te ocurre, qué tienes, qué pasa, Safo de Lesbos?
¿Te desasosiega el baño de espuma entre los lívidos muslos?
–Ante la mirada sorprendida de tus compañeras,
se arrastra tu alba piel entre las dolorosas arenas de conchilla,
que el mar desmiga de los altos roques–.
¿El desesperado castigo, que arruina tu cuerpo,
sacrifica una promesa a la crueldad del incivil amor?
No. La maldad de la diosa te ha poseído. Ya estás muerta.
La hispana inquisición le quemó en efigie.
Calvino le tuvo peor sangre.
¿Lo habéis copiado, inefable audiencia?
La intolerancia del reformador protestante
era casi comprensible.
Miguel Servet era abnegado médico,
indomable descubridor,
un poco bocazas y pésimo teólogo.
¡Tres hurras, por el mártir aragonés!
Estremece pensar, Galileo de los Galilei,
que la buena vida nos hace comprensivos.
–¿Quizá más débiles?
No quiero darte la vara,
pero tu forzado retracto
y la tozudez inquisitorial del papado
no han podido ocultar la verdad:
–“Eppur si muove!”, (que dicen que dijiste).
Hoy, lo cosmogónico continúa.
Pero tambien lo otro...
Escapaste hacia y, después,
del egocentrismo de Calvino.
Así, la traidora Venecia pudo entregarte
a la tortura del centrípeto Clemente VIII.
Con tu verdad diste y das la espalda,
inefable exdominico,
al Circo Vaticano y su pomposa Cúpula.
Tu, Giordano Bruno,
de la Europa de los mártires.

sábado, 5 de diciembre de 2009


Luis Mateo Díez. 2009

Antonio Gamoneda. 2009

jueves, 15 de octubre de 2009

Tierras en otoño. 1965.
Románico popular. 1965.
Paisaje leonés. 1964.
Paisaje leonés.

domingo, 12 de abril de 2009

Bach V (Adagio). 2009
Bach IV (Coral). 2009
Bach III (Chacona). 2009
Bach II (Largo ma non tanto). 2009
Bach I (Ricercare). 2009

miércoles, 4 de marzo de 2009

Falsimetrías. Paraíso perdido. 2009
Falsimetrías. Two Bans. 2009

viernes, 24 de octubre de 2008

Microformas. 2008.

miércoles, 27 de agosto de 2008

Verano marinero. 2008

lunes, 7 de julio de 2008

Cinco triángulos no prueban nada y Divagación sobre un paisaje improbable, son los títulos aproximados de estas dos pinturas de MJ. Con Petrocódigo y Sobre el rectángulo son parte de una serie que podría llamarse Divagaciones. Por pura congruencia con el mensaje que quieren aportar. son bastante incongruentes entre sí mismas. Sobre todo en el aspecto formal.

miércoles, 2 de julio de 2008

Julia Horcajo, fallecida recientemente, en un dibujo de 2006.

jueves, 19 de junio de 2008